De Gregorio reclama al Gobierno conectar la A-11 con la N-110

EDS
-

La delegada de la Junta repasa temas como el PEMA y el Cylog en Valcorba, las obras del hospital y el servicio de Radioterapia, las inversiones en educación, la financiación autonómica, la despoblación y la política

De Gregorio reclama al Gobierno conectar la A-11 con la N-110 - Foto: E.G.M

La delegada de la Junta de Castilla yLeón en Soria, Yolanda de Gregrorio, reclamó este jueves al Gobierno durante una entrevista en Vive! Radio Soria la conexión de la A-11 (Autovía del Duero) con la N-110, dos carreteras estatales que pueden unirse con una variante, para solucionar el tránsito por el puente de San Esteban, que sufrió daños por las riadas en el mes de marzo y que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible está reparando. Así, espera que el secretario del PSOECyL y alcalde de Soria, Carlos Martínez, lo reclame de nuevo, porque «es voluntad política». A preguntas del director de Promecal Soria, IvánJuárez, sobre la construcción del puente alternativo en cuya construcción se ha implicado la Junta, aseguró que hay unos plazos y que antes deberán realizarse varios estudios y analizarse con la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD).

 Otro de los temas planteados fue el desarrollo económico y empresarial de Soria y el PEMA que «tiene futuro y está enfocado al desarrollo sostenible y las energías renovables». Destacó los proyectos puestos en marcha y avanzó que hay más tramitando su llegada. En los sectores I y II, la mayoría de las parcelas están comprometidas, avanzó sobre este «polígono competitivo» y unido al aeródromo de Garray. Habló de una estrategia logística provincial y recordó que se impulsa el polígono de Langa y se trabaja en áreas industriales de Vinuesa, Ólvega, Medinaceli..., anunciando una nueva línea de ayudas. 

Sobre el polígono de Valcorba, invitó al ayuntameinto de Soria a «trabajar y esforzarse» atrayendo empresas y mejorando las instalaciones. «La Junta promociona cualquier polígono pero tiene que ser el Sepes el que lo impulse», apuntó, «no es cuestión de culpar, sino de aunar esfuerzos para atraer empresas a Soria». Sobre la inclusión en la red Cylog (no el puerto seco'), apuntó que la Junta está trabajando pero que la propuesta del ayuntamiento de Soria no reunía todas las condiciones y se pidieron aclaraciones.«La Junta va a tender su mano al ayuntamiento de Soria, incluso para elaborar el estudio, pero un Cylog también puede tener ramificaciones. Creo que se están equivocando con el victimismo...», añadió defendiendo la labor del ejecutivo autonómico y defendiendo un centro competitivo y atractivo, «seña de identidad». Son iniciativa público-privada y las empresas también pueden realizar aportaciones.

Sobre el polo logístico, apoyan la Soria-Castejón y piden al Gobierno que lleve a cabo esa inversión. Criticó que no se haya dado a conocer el primer estudio de viabilidad y reivindicó esa reapertura, «un elemento más de la estrategia logística». Para elaborar la Estrategia Logística «se han escuchado todas las voces». Espera que Carlos Martínez exija al Ministerio de Transportes un proyecto acompañado de financiación. 

sanidad. En el ámbito de la Sanidad, indicó que las obras del Hospital de Santa Bárbara, con 80 millones de euros de inversión, «van bien» y terminarán a finales de este año o principios de 2026. Pero recalcó la puesta en marcha de Radioterapia, que se está «calibrando» para obtener el visto bien del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN). No puso plazos, porque corresponde a los profesionales técnicos y es prioridad la seguridad. Además, hizo referencia a otros avances que no llegan tanto, como la Unidad de Rehabilitación Cardiaca y la Unidad del Dolor en el hospital soriano. Aprovechó para pedir más plazas MIRal Gobierno y una PAU única.

Hilando ya el ámbito educativo, destacó la labor y la apuesta de la consejera de Educación, la soriana Rocío Lucas, por todo tipo de formación y en esta provincia por la FP, integrando cinco familias y en función de la demanda de las empresas, y la universidad, habiéndose comprometido ya la Junta en la financiación de la construcción de un nuevo polideportivo para CAFYD y otros grados,a demás de abrirse a la ciudadanía.La delegada espera que el ayuntamiento de Soria  realice también su aportación... La Junta, indicó, en vez de vender proyectos y confrontar, apuesta por la gestión, «por ofrecer servicios, oportunidades y realidades para atraer población». En cuanto a la polémica por el transporte escolar de Barahona a Almazán para elegir el bus de vuelta o el comedor, reiteró que se ha ajustado el servicio al horario lectivo según la normativa. «Si el transporte tarda menos de una hora, no se ofrece comedor», aclaró.

En cuanto a la financiación autonómica que el Gobierno desequilibra hacia Cataluña, reclamó que la despoblación sea «un criterio corrector positivo» y puso como ejemplo el reparto de los fondos de cohesión por parte de la Consejería de Presidencia, en el que Soria recibe un 76% más. De Gregorio reclamó, igualmente, la ampliación de las ayudas de funcionamiento a lo que establece la UE, teniendo en cuenta que hay un Ministerio de Reto Demográfico...

Sobre el horizonte político, la representante del PP apuntó que Alfonso Fernández Mañueco ha dicho que quiere terminar la legislatura porque «él decide y pondera los tiempos», y no convocar elecciones antes de marzo de 2026. Así, alabó su liderazgo y su labor al frente de la Junta para prestar servicios de calidad, ayudar a las empresas y atraer población. Sin embargo, criticó que Carlos Martínez tiene que poner orden en Castilla y León, donde a ofrecido al anterior líder del PSOECyL, Luis Tudanca, un puesto de senador para irse; y el ayuntamiento de Soria, donde tiene «una confrontación tremenda».

Sobre el nuevo horizonte del PP en la capital con el nuevo cargo autonómico de Carlos Martínez, aseguró que son siempre los votantes los que deciden y que en el ayuntamiento «se está haciendo un buen trabajo» y se debe seguir así. Tras su periplo al frente de varias instituciones, continúa de momento como delegada territorial y destaca que «Soria ha dado un cambio tremendo con la Junta, con la estación de autobuses, sanidad...». Asegura que no tiene «ambición política» y que estará donde Mañueco y el partido crean oportuno.