Aún no está decidido en qué punto de la ciudad se ubicará, pero está llamado a convertirse en «ese sitio fantástico en el que te haces una foto», señala la concejala de Turismo en el Ayuntamiento de Soria, Yolanda Santos. Será algo original con lo que, además, se quiere rendir homenaje al poeta Antonio Machado en el 150º aniversario de su nacimiento. El módulo de Madera del Instituto Pico Frentes, con el que el Consistorio soriano mantiene un convenio de colaboración, ha aceptado el reto de crear un banco de madera en forma de libro.
De hecho, insiste Santos, fue el propio centro educativo el que, al enterarse de que el Consistorio quería encargar esta pieza especial para incorporarla al mobiliario urbano de la ciudad, se ofreció voluntario a confeccionarlo. De hecho, confirma la edil, ya están trabajando en el diseño de este banco que, en principio, tendrá unas dimensiones muy similares a las de cualquier otro de la capital. «El Pico Frentes va a trabajar estos meses de marzo y abril en el diseño y la ejecución de este banco-libro de madera», añade Santos.
Una vez efectuado el prototipo, tendrá que estudiarse cómo se insertará en él la imagen de Machado. El último paso será decidir en qué lugar se ubicará esta nueva pieza de mobiliario urbano que aspira a seguir alimentando la fama de la capital soriana «como la ciudad de los poetas».
El objetivo es que el banco-libro, que será fabricado en madera, sea instalado a lo largo de este año, aprovechando la efeméride del sesquicentenario del autor de Campos de Castilla.
La concejala de Turismo no puede estar más satisfecha del convenio de colaboración suscrito con el Centro Integrado de Formación Profesional Pico Frentes. De hecho, declara, la intención es que se prolongue por espacio de muchos años más. Sólo hay que ver los buenos resultados. El año pasado, alumnos y docentes del instituto presentaron Alterne y Combo, dos modelos distintos de mobiliario para hostelería pensados para veladores y terrazas y diseñados especialmente para la capital soriana.
otros prototipos. Los prototipos de veladores altos estaban realizados en madera pino Soria que serán testeados en dos establecimientos hosteleros de la ciudad.
Los dos modelos se denominan 'alterne' y 'combo'. El primero, de líneas más modernas, buscaba salirse de la estética tradicional y se creó con el objetivo de evitar también las molestas patas que cojean. De encimera hexagonal y superficie bastante amplia, los asientos fueron concebidos en forma de sillín. Por su parte Combo, era una opción más tradicional, con forma rectangular, zona de perchero y para reposar los pies y asientos con respaldado para buscar la comodidad del usuario. Gracias a esta colaboración entre el Consistorio soriano y el Pico Frentes, se está generando un mobiliario con valor añadido «que puede ser algo muy identificativo de Soria».