Nuevo giro para el albergue de Piqueras, el edificio propiedad de la Diputación de Soria construido hace 53 años a medio camino entre Soria y La Rioja y que actualmente se encuentra en estado ruinoso. Si hasta ahora las intervenciones se habían centrado en el entorno, ahora la institución provincial se plantea dar un paso en firme y «recuperar y poner en valor» una infraestructura que desde hace ya décadas está abandonada. «No sé si será para convertirse en una infraestructura turística, si será para los cazadores como en su día se planteó, si va a ser para otro colectivo, si va a ser un albergue... Lo primero que vamos a hacer es recuperarlo y ponerlo en valor. Lo irrenunciable es que el edificio tiene que estar conservado», anuncia el presidente de la Diputación, Benito Serrano, quien aboga por dar un uso al patrimonio de la administración.
Su plan para es infraestructura, no obstante, no será a corto plazo. De momento, sobre la mesa solo está la intención, y su compromiso como portavoz del equipo de Gobierno. Por delante queda la redacción del proyecto de rehabilitación del edificio, la búsqueda de un destino y, uno de los aspectos clave, encontrar los apoyos económicos necesarios para poder sacar adelante esa inversión. «Nosotros seguimos con la idea primitiva de que en ese albergue se puede hacer algo más. Evidentemente, hay que poner dinero y no se puede plantear solucionar el tema solo con un taller de empleo. Tendremos que pedir apoyo a las administraciones para, ya que tenemos esa infraestructura, ponerla en valor. Para eso necesitamos dinero y necesitamos subvenciones, con lo cual la idea del equipo de Gobierno es seguir trabajando en que el albergue de Piqueras sea realmente eso, un albergue, y no maquillarlo con un trabajo de una semana, que es lo que se hizo».
«maquillaje» del PSOE. Serrano aprovecha su compromiso a futuro para lanzar un dardo envenenado al pasado y al anterior equipo de Gobierno, bajo la dirección del PSOE y de Luis Rey. Alude el taller de empleo que puso en marcha la Diputación en septiembre de 2018 dirigido a jóvenes de entre 16 y 30 años inscritos en garantía juvenil. En total, 35 alumnos concluyeron la parte formativa del programa en los tres itinerarios que se ofertaron: 15 en albañilería, nueve en jardinería y once en electricidad. Una de las partes del taller incluida prácticas en el entorno del albergue, donde se quería recuperar la zona como mirador.
«Lo que hizo el equipo de Gobierno del PSOE fue maquillarlo con una obra que apenas duró una semana allí. Se quiso vender como que allí se estaba haciendo algo, cuando es notorio y visible que no se ha hecho prácticamente nada», recrimina Serrano, quien insiste en que solo es necesaria una visita a la zona para observar que el edificio sigue estando en estado ruinoso y que las intervenciones en la zona han sido mínimas.
Así las cosas, insiste, la propuesta del actual equipo de Gobierno es recuperar la idea que ya plantearon cuando estaban en la oposición:«Hace unos años hicimos un planteamiento sobre el albergue de Piqueras porque es una infraestructuras que estaba abandonada, que estaba abierta y prácticamente podía acceder cualquiera [...] El destino específico que le vamos a dar aún no lo sé, pero lo que sí que sé es que el edificio hay que ponerlo en valor y el edificio no lo podemos dejar abandonado, que es lo que denunciamos estando en la oposición. Si ese era nuestro planteamiento cuando estábamos en la oposición, lógicamente, no lo podemos cambiar ahora que estamos en el equipo de Gobierno», compromete.
«abiertos» a sugerencias. En cuanto a los siguientes pasos que se van a dar, anuncia: «Una de las cosas que tenemos que trabajar ahora es saber cuánto dinero necesitamos para conseguir el objetivo, que puede ser un albergue o, si alguien plantea algo mejor, estamos abiertos a sugerencias», anuncia. «Vamos a procurar que este enclave se recupere por lo menos para su uso y, luego, ya veremos si le damos uso de albergue u otro edificio, pero por lo menos que el edificio no corra ningún riesgo», sentencia.