Los trabajadores de las torretas de vigilancia de incendios forestales de Soria han convocado este viernes, a las 18.00 horas en la plaza Mayor, una concentración en defensa del mantenimiento de todos los puestos en la provincia de Soria. Según el comunicado adjunto al anuncio de la manifestación, "son 12 las torres candidatas a eliminarse en Soria; 32 puestos de trabajo, sustituidos por cámaras de ineficacia demostrada y, por tanto, patrimomio natural expuesto al peligro".
"Una vez más, el consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Quiñones, y el director general de Patrimonio Natural y Política Forestal José Ángel Arranz nos la quieren jugar. No solo a los trabajadores de incendios forestales, también a la población. En 2022, tras el incendio devastador de la sierra de la culebra en Zamora, donde quedó en evidencia la falta de diligencia de los altos cargos al mando con la consiguiente precariedad del operativo de incendios forestales de Castilla y León, se inició una negociación entre sindicatos y la Junta de Castilla y León", advierten.
En la misma nota de prensa, recuerdan que la Administración autonómica se comprometió a profesionalizar y mejorar el operativo de incendios forestales, así como la seguridad y conservación de los montes.
"Después de ese lavado de cara, la situación real es la siguiente: los trabajadores seguimos sufriendo la precariedad y la inseguridad de nuestros puestos de trabajo. Este año, la mayoría de los contratos se acaban y no dan ninguna solución. Nos echan a la calle dejando el puesto vacío y sin ninguna previsión de cubrirlo. Mantienen a conciencia la obsolescencia de los puestos para justificar su eliminación por no invertir en su conservación, cuando están invirtiendo 15 millones de euros en la colocación, gestión y mantenimiento de un sistema de cámaras que sale a concurso para la empresa privada. Y su última baza ha sido la humillación pública de los vigilantes y la desacreditación laboral para justificar sustituirnos por esas cámaras", abundan.
Así las cosas, recuerdan que Soria es la provincia con más puestos de vigilancia y menos número de incendios gracias a la rápida detección e identificación de los humos. En Soria, 620.831 hectáreas son montes, lo que equivale al 60,2% de toda la provincia, y los ingresos que generan son de unos 12 millones de euros anuales.
"Soria es referente en prevención de incendios forestales y la diferencia con el resto de provincias es la red de torretas que tiene, 31 torres y 78 vigilantes. Las máquinas están hechas para mejorar el trabajo del humano y no para sustituirlo. La conservación del territorio por lo tanto es imprescindible y para ello debe haber un operativo efectivo y cubierto que lo salvaguarde", advierten.