Carriedo celebra la respuesta "masiva" a los actos del 23-A

SPC
-

El portavoz de la Junta asegura que los conciertos y carreras no han causado "perjuicio" a las actividades tradicionales en Villalar (Valladolid)

Carriedo celebra la respuesta "masiva" a los actos del 23-A - Foto: ICAL

La Junta de Castilla y León destacó hoy que las distintas actividades con motivo del Día de la Comunidad, celebrado este miércoles 23 de abril, tuvieron una afluencia "masiva" y "como nunca antes en la historia", con 100.000 personas en los 12 conciertos del día 22, 10.000 en las marchas de la siguiente jornada y unas 25.000 en Villalar de los Comuneros (Valladolid). "Los ciudadanos han respondido desde la libertad", insistió el portavoz, Carlos Fernández Carriedo. 

En la comparecencia posterior al Consejo de Gobierno, aseguró que el conjunto de actos, tanto los nuevos como los "más tradicionales" en Villalar, tuvieron un nivel de participación "muy alto", "como nunca en la historia de Castilla y León", al tiempo que recordó que se han extendido por todo el territorio de la Comunidad, la más extensa, para facilitar asistencia desde la "cercanía" y la "proximidad" en sus 94.000 kilómetros cuadrados. 

En ese sentido, el portavoz del Ejecutivo se reafirmó en que las distintas actividades programadas por la Fundación para la Promoción de los Valores y la Identidad de Castilla y León no ha generado "ningún tipo de perjuicio" al resto, las "más tradicionales", porque también tuvieron -dijo- una asistencia "muy numerosa". Además, aseguró que la Junta respeta la opinión o críticas, pero insistió en que los ciudadanos han respondido asistiendo "masivamente" a todos los actos convocados. 

De esta forma, el consejero portavoz expresó el "compromiso" del Gobierno de seguir colaborando en los actos de la fiesta de la Comunidad en el conjunto del territorio y también en la localidad de Villalar. De esta forma, dejó en manos de las Cortes la reflexión sobre la "utilidad" de la Fundación Castilla y León, anteriormente Fundación Villalar, que recordó se creó para unas funciones y un contenido, por lo que consideró debe ser la cámara la que analice si se dan los motivos que justificaron su constitución. 

Luto nacional

Por otra parte, el portavoz de la Junta respondió a las críticas del PSOE sobre la ausencia del presidente de la Junta en los actos de Villalar ayer, otra de las actividades que se cancelaron tras el luto nacional por la muerte del papa Francisco, que según dijo no es compatible con los actos "más festivos". Esto, añadió, hizo que los representantes del Gobierno autonómico no asistieran a los conciertos del 22 de abril, si bien el líder del PSCyL, Carlos Martínez, les acusó de no creer, ni querer a la Comunidad.

Asimismo, Fernández Carriedo recordó que el Día de Castilla y León coincidió este año con las tres jornadas de luto nacional en España, lo que llevó a suspender la entrega de los Premios Castilla y León, prevista el 22 de abril y que de momento no tienen fecha de celebración a la espera de cuadrar las agendas de los galardonados. No obstante, no quiso aclarar por qué sí se mantuvo el acto de concesión del Premio Cervantes, con la presencia de sus majestades los reyes ayer. 

Finalmente, el portavoz aprovechó para hacer un reconocimiento a toda la etapa del papado de Francisco, que a su juicio ha contribuido a poner a la Iglesia Católica, la mayoritaria en la Comunidad, al servicio de los principios y valores de la fe cristiana que a su juicio defiende una gran parte de la población de Castilla y León. Todo ello, añadió, justifica los días de luto nacional y también que el propio presidente de la Junta acudiera al Arzobispado de Valladolid a trasladar su pesar por la muerte del Sumo Pontífice.