Siemens Gamesa entrará en parada técnica en marzo y durante dos años hasta volver a sacar un producto que genere confianza en el mercado, lo que supondrá una importante reducción de la plantilla y aplicar regulaciones de empleo, así como un impacto directo sobre los trabajadores de sus cinco fábricas auxiliares. De eso ya advirtió el comité de empresa en el mes de enero, apuntando que ese parón se podría aprovechar para formar a los trabajadores, según recogió EL DÍA DE SORIA.
"Sí va a ver una reducción de personal importante pero buscará dar la mejor salida a los trabajadores", recalcó el alcalde de la localidad, Jesús Manuel Alonso, que mantuvo ayer una reunión telemática con el CEO de Siemens Gamesa España, Kerman Gabiola y con la directora de recursos humanos, Nuria Fernández. Durante el transcurso de la misma ambos le trasladaron que la planta de Ágreda había sido una fábrica de referencia, ya que en ella se realizaba el ensamblaje definitivo de los productos eólicos y se tiene la intención de que así vuelva a ser, tras un período transitorio de tiempo, informa Ical.
En estos momentos, según le informaron al regidor, la plataforma para aerogenador de tierra SG 5X tiene problemas técnicos y se prevé mejorarlo para volverlo a sacar al mercado. Hasta que esto ocurra se producirá una parálisis importante en la factoría en la que trabajan alrededor de 360 personas.
"Su intención es que siga siendo una planta de referencia. A partir de marzo, la planta estará prácticamente parada hasta que rehagan un producto en el que se tenga confianza en el mercado", resaltó el alcalde quien señaló que los responsables insistieron que era una "paralización estratégica para mejorar el producto".
Alonso subrayó que la crisis laboral de Siemens Gamesa no solo afectará a los trabajadores de la planta sino a otros tantos que trabajan en cinco fábricas auxiliares. "Los trabajadores de Gamesa estarán protegidos, pero el tejido productivo de la localidad sí va a tener un daño directo", resaltó para aclarar que se desconoce a ciencia cierta qué ocurrirá dentro de dos años, pero la intención de Gamesa es recuperar su actividad productiva con un producto competitivo.