El alcalde de San Esteban pide declarar zona catastrófica

EDS
-

El regidor sanestebeño avanza que el Regimiento de Pontoneros y Especialidades 12 de Zaragoza del Ejército de Tierra estudia sobre el terreno una "buena opción" provisional para comunicar a los vecinos aislados

El alcalde de San Esteban pide declarar zona catastrófica - Foto: Ayuntamiento de San Esteban de Gormaz

El alcalde de San Esteban de Gormaz, Daniel García, ha solicitado al ministro de Transportes y Movilidad Urbana, Óscar Puente, la declaración de zona catastrófica debido a la situación de aislamiento de más de 600 vecinos que viven al otro lado del puente de la N-110, que sufrió un hundimiento este lunes como consecuencia de la borrasca Jana. También exige la intervención urgente de la UME, para dotar de una adecuada comunicación, segura y al menos provisional para los vecinos afectados, una vez que no se prevé una disminución en próximas fechas del cauce del río. Además, exige que se realicen las obras necesarias para habilitar con seguridad el paso de viandantes y al tráfico ligero. Asimismo, el regidor solicita la reconstrucción del puente romano y la variante que comunique la N-110 y la autovía A-11.

Asimismo, García avanza que este jueves por la tarde llegó al pueblo una representación del Regimiento de Pontoneros y Especialidades 12 de Zaragoza del Ejército de Tierra para evaluar la situación originada por la caída del voladizo del puente. En declaraciones a Vive! Radio Soria, el alcalde aseguró que los militares, expertos en la construcción de infraestructuras, "estudian posibilidades para un posible puente provisional" que permita conectar a los vecinos de una forma más rápida. "Tenemos aquí una muy buena opción que, aparentemente es viable, y vamos a pelear por ello. Agradezco su celeridad. Desde el jueves por la tarde y esta mañana hemos estado analizando diferentes zonas, hemos venido a la que consideramos más viable que conectaría directamente con la N-110 y cerca de la A-11. Los puentes provisionales que pueden ejecutar son de forma inmediata y nosotros tendríamos que hacer la parte de la obra civil. Estamos dispuestos a todo con tal de dar una solución a nuestros vecinos. El recorrido se podría hacer en cinco minutos y los vecinos podrían hacer vida normal [...] Hay una posibilidad real y buena para poder solucionar esta situación. Es una alternativa para todas las pedanías y toda la comarca, además de los que se desplazan por aquí a Segovia o Madrid [...] La ministra de Defensa, Margarita Robles, nos tiene que apoyar", sostiene