«Ojalá yo siga evolucionando como lo hace el fútbol femenino»

Jimena Barrios
-

La soriana Marta Charle es ya un pilar fundamental en el Getafe Femenino. En las pocas victorias del equipo madrileño, la soriana ha sido clave. Su objetivo, junto con el del resto de azulonas, es asegurar la permanencia en Segunda RFEF

La futbolista soriana analiza su salida del Deportivo de La Coruña y hace balance de la primera vuelta de la temporada con el Getafe - Foto: Eugenio Gutiérrez.

Marta Charle, futbolista de Villálvaro, dejaba el Deportivo de La Coruña tras el final de la temporada pasada. El Getafe femenino llamaba a su puerta para crear un grupo fuerte en su nueva andadura.

¿Cómo fue dejar el Deportivo de La Coruña?

Fueron dos temporadas, una oportunidad ilusionante y emocionante que viví a seis horas de mi casa. Ahora estoy con otra aventura, con un equipo de la misma categoría, Primera RFEF, que es el Getafe. Cogí esta oportunidad sin pensarlo, por estar cerca de casa y por seguir con la misma dinámica.

El equipo gallego ascendía a la Liga Iberdrola justo cuando tú salías. ¿Qué fue lo que pasó?

No me renovaron. Hubo muchas jugadoras que rescindieron contrato y otras que no renovaron. Mi situación fue esa. El director deportivo era otro diferente del que me llamó mi primer año. Es una decisión que toma la directiva y que hay que respetar.

 

¿El no tener muchos minutos también fue algo que declinó la balanza?

Al final cuando no juegas mentalmente pesa. Vas con el objetivo de tener minutos, de aportar y sumar al equipo. Más aún cuando ves al equipo que está ascendiendo. Da rabia ser primeras en liga y ascender y ver que no cuentan tanto contigo como en el primer año. Eso duele. Pero he aprendido a tener otro rol, el de no tener muchos minutos y, llegada la oportunidad, aprovecharla.

 

Este año te encuentras en el Getafe. ¿Cómo ha sido esa adaptación?

Muy buena. Llevo fuera de casa bastantes años, desde los 17. Me he ido adaptando a cada ciudad. Para mí es algo ilusionante. No me ha resultado una decisión difícil ni dura. Estoy muy contenta con Getafe. Es un lugar tranquilo donde vivimos unas cuantas jugadoras. También tengo el campo al lado, trabajo entrenando a niñas. Intento convalidar todo.

En el Getafe es un papel muy distinto el que manejas. Tienes más minutos.

También buscaba eso. Otro rol, tener minutos. Quería dar todo de mí, sin relajarme. Intentar cuidarme también. En definitiva, hacer lo mismo que en Coruña pero teniendo minutos. Asegurármelos. El Getafe es un recién ascendido, y es un poco arriesgado el proyecto al no tener experiencia en la categoría, pero estoy muy ilusionada con intentar mantener al club en la categoría y sumar al equipo.

Tan importante está siendo tu papel en el conjunto que, en las pocas victorias azulonas, has sido protagonista.

Pienso que es trabajo de todas. Es lo que siempre se dice, pero es la realidad. Esto es un trabajo en equipo. Creo que hay un muy buen grupo. Intentamos llevar la situación de la mejor manera posible. Son pocas victorias y sí que es verdad que mentalmente pesa. Venimos de un rol totalmente diferente algunas jugadoras, que es de ganar todos los partidos de liga a no ganar casi ninguno. Pero se puede dar la vuelta. Quedan cuatro meses todavía. No creo que vayamos a tener problema para mantenernos.

Le estáis plantando cara a equipos como puede ser el filial del Real Madrid, al que goleasteis, o del Barcelona.

El partido contra el Real Madrid de la primera vuelta no tienen nada que ver con el que nos vamos a encontrar. Tenemos que ir mentalizadas de que el Real Madrid va a pegar un salto al igual que el Barça. Son equipos muy fuertes, jugadoras que desde pequeñas llevan tocando el balón y metiendo siete goles por partido.

 

Los objetivos de cara a esta nueva etapa de la temporada imagino que será la permanencia con el Getafe Femenino.

Sí. Al final al club le ha costado bastante estar donde está y lo que busca de todas nosotras es que no bajemos de categoría. También es un objetivo por nosotras mismas, por nuestro currículum y nuestro futuro. Y, sobre todo, por satisfacción personal. Que todo lo que estamos viviendo, tanto las derrotas como el estar lejos de casa, sirva para ello. 

Has rozado la primera división femenina. A un largo plazo, ¿aspiras a estar en esa categoría?

Ojalá que sí. El fútbol está evolucionando mucho, lo he estado viviendo desde que empecé con el Calasanz. Empecé con 14 años, han pasado 10 años, y ojalá que yo siga evolucionando al igual que evoluciona el fútbol femenino. Está creciendo a pasos agigantados. Yo voy a hacer todo lo posible. Si llega, me acordaré de todos los que han estado desde el principio. Si no llega, tendré la conciencia tranquila porque sé que he hecho todo lo posible y he intentado dar el máximo y dejar un poco de Marta Charle en cada club.