El Burgo prorroga la organización de sus festejos taurinos

EDS
-

La empresa Circuitos Taurinos S.L., por un importe de 45.000 euros, continuará la preparación de los actos festivos en los que se encuentran la corrida de rejones, de toros, así como una novillada picada y un festejo popular

Plaza de toros de El Burgo de Osma en imagen de archivo. - Foto: Eugenio Gutiérrez

La empresa Circuitos Taurinos S.L. continuará organizando los festejos de San Roque de El Burgo de Osma durante el presente año 2025. La última Junta de Gobierno local burgense ha ratificado la prórroga por 45.000 euros, IVA incluido, siguiendo la línea marcada en el año anterior.

 El alcalde burgense, Antonio Pardo, considera que la edición de 2024, en la que se estrenó el acuerdo con Circuitos Taurinos S.L., "salió muy bien". Añade que "el mes de agosto es muy complicado para organizar estos festejos, pero la plaza de toros de El Burgo siempre tira y llama la atención si el cartel es digno y apropiado por lo que tanto a la empresa como al Ayuntamiento nos interesa la calidad".

 Al igual que sucediera en 2024, la empresa debe organizar una corrida de rejos, una corrida de toros, una novillada picada y un festejo popular. Circuitos Taurinos llegó el año pasado a El Burgo tras la renuncia del anterior adjudicatario de la organización de los festejos. Esta empresa lleva varias plazas de segunda en el territorio nacional como es el caso del Puerto de Santa María, Gijón, Zamora, Palencia o Colmenar Viejo.

La Feria de San Roque es uno de los momentos más tradicionales de las fiestas patronales de El Burgo de Osma, ocupa buena parte de la tarde y acapara la atención no solo en el ruedo sino también al subir y bajar al mismo desde la Plaza Mayor. Las peñas acuden masivamente a este espectáculo dotándolo de color y alegría y cuentan con precios populares para que así siga siendo. Por otra parte, la Plaza de Toros en sí misma ya es un verdadero espectáculo con más de cien años de historia en su haber y recibiendo todos los cuidados necesarios para su óptimo mantenimiento.

Por otro lado, el Ayuntamiento de El Burgo de Osma-Ciudad de Osma ha hecho balance de las actividades culturales programadas durante el año 2024 para intentar potenciar las que han sido del agrado de los vecinos y cuales no han cuajado entre sus preferencias. Con un gasto total de 44.722,93 euros se han realizado 92 eventos que han congregado a un total de 20.491 espectadores. El coste medio por habitante de la programación cultural es de 8,60 euros al año. El presupuesto total para esta partida presupuestaria era de 68.000 euros por lo que 23.277 han quedado sin utilizar.

 El concejal encargado de esta parcela, Miguel Ángel Miguel, apunta que la idea es ofrecer opciones culturales para todos los públicos, desde los más pequeños a los más mayores. Reconoce el edil que los asistentes a los actos culturales están muy fragmentados puesto que el que es asiduo de las obras de teatro no lo es de las conferencias y tampoco de un espectáculo de humor. Asegura que el teatro está funcionando muy bien entre el público, sobre todo las obras infantiles que cuentan con una media de unos 170 niños. En función de la participación que se ha analizado del año 2024, se va a retirar de la programación el ciclo Otras Miradas que tan solo contó con 30 asistentes y un presupuesto de 355 euros.

 De entre las 92 propuestas culturales, se celebraron 16 conferencias, 14 actividades musicales, 11 representaciones teatrales para adultos y 7 para niños, 7 sesiones de cine, otras tantas exposiciones y concursos en la biblioteca y otras muchas propuestas de la más diversa índole.

 De los 44.722 euros empleados en el programa cultural, la partida más importante fue para la programación cultural de Navidad con 11.550 euros que captó la atención de 1.965 participantes. De ellos 3.630 euros fueron para el ciclo de cine infantil que congregó a 1.180 espectadores y 3.300 para la actuación de la Orquesta Sinfónica Euroamericana con 240 espectadores.

 El evento de noviembre bautizado como Sonidos del Burgo se llevó un presupuesto de 6.434 euros y logró 1.085 espectadores. El desembolso más importante fue para el concierto del día 29 de noviembre que costó 3.000 euros y congregó a 102 espectadores, cifra inferior a los 400 del concierto de Santa Cecilia o los 350 del Orfeón Hilarión Eslava que no se llevaron ni un euro de esta partida.

 Por 3.750 euros salió la programación cultural de agosto que consiguió 970 espectadores, la mayoría de ellos, 600, del concierto de verano de la Coral Federico Olmeda que estuvo acompañada de un pianista con un coste de 550 euros. El evento más costoso fue la obra de teatro Mago de Oz para público infantil y familiar que atrajo 210 espectadores.

 En el mes de libro se invirtieron 3.255 euros para 453 usuarios; el mayor desembolso fue para el cinefórum que, en doble sesión logró un total de 37 espectadores. El evento más concurrido fue el festival del libro del 18 de abril con 220 espectadores.

 Por 2.657 euros salió el I Congreso de Antropología y Misterio que congregó a 387 personas en el Centro Cultural de San Agustín el día 9 de noviembre. La mayoría de ellas en la mesa redonda con 120 personas entre el público.

 El teatro para adultos costó en el año 2024, 2655 euros a las arcas municipales y logró 725 espectadores, con éxito de "Los Rústicos" y "Los cuernos de don Friolera". Por 1.536 euros salieron las cinco obras programadas de teatro infantil y cosecharon 520 espectadores, destacando los 150 de "Crónica de un plutoniano en la antigua Grecia".

 Entre el resto de las partidas están los 2.220 euros para el festival de dulzainas del mes de julio, los 2.075 para el festival Susurros de Otoño de octubre o los 1.735 de la I Jornada Cultural Taurina de la pasada primavera. Especialmente significativos son los 11.800 visitantes de las exposiciones con un coste de 415.90 euros en total o las conferencias impartidas por el doctor Jesús Lafuente que, con un coste de cero euros, congregaron a unas 80 personas en sus sesiones.