Raúl Cámara vuelve a reinar en Navas del Pinar

Óscar del Hoyo / Navas
-

El prestigioso atleta burgalés bate de nuevo el récord (19,08) en la VII Subida al Pico con un descenso impecable. Cristina Orcajo vence en la categoría femenina. 170 participantes en una cita que cada año va a más

Soberbia demostración del atleta burgalés Raúl Cámara el pasado jueves en la VII edición de la Subida al Pico de Navas del Pinar, una cita deportiva que contó con 170 participantes, que crece cada año y que ya está marcada en rojo en la agenda de los amantes de las carreras de montaña. El ganador de la K42, que llegaba de participar hace unos días en la localidad asturiana de Somiedo, consiguió una vez más rebajar el récord de la prueba y dejar el crono en los 19 minutos y ocho segundos, en una carrera en la que tuvo al que fuera campeón de España de orientación y ganador de la Subida de 2014 Eduardo Gil (20,30) y a Sergio Orcajo (20,46) como sus principales rivales.

En el año en el que se cumplía medio siglo desde que el vecino de la localidad de Navas del Pinar José Oriol Gómez demostrara que podía subir y bajar la cota más alta del Parque Natural de Río Lobos en menos de 30 minutos, haciéndolo en 24, Raúl Cámara se superaba a sí mismo, pulverizando el crono tras un descenso vertiginoso e impecable. El campeón absoluto de ‘trail running’ de Castilla y León en 2011 no fue el más rápido en coronar la cima (1.351 metros) y tocar su imponente cruz, sino que el conocido atleta de Villalduero, Jesús María Vicario, tuvo el honor de llegar el primero. Sin embargo, el descenso de Cámara, al alcance de muy pocos, fue un auténtico espectáculo de agilidad y equilibrio, en una de las bajadas más complicadas del calendario de carreras de montaña del panorama nacional. La prueba, que solo cuenta con 3,6 kilómetros, está caracterizada por su dureza, mezclándose la carrera, el campo a través y, en su último tramo, la escalada. «Es un placer participar en esta cita. Una carrera única, muy bonita, con buena organización y que cada año va a más. La gente se vuelca y quiero agradecer el cariño del público. Estoy encantado», comentó el atleta que se llevó el Premio Promecal, dotado con 300 euros, y un potro, donado por la empresa de rutas ecuestres Emoción a caballo, al que fuera capaz de batir el récord. Cinco son las ediciones que ha ganado Cámara hasta la fecha.

En categoría femenina, Cristina Orcajo (27,48) se alzó con el premio Nestlé, también dotado con 300 euros, justo por delante de la atleta Begoña Usabiaga (27,55) y de Esther Bello (29,06). El nivel de las participantes fue muy alto, al rebajar el trío que ocupó el podio los 30 minutos. «Era mi primera vez. Empecé con la idea de acabar y, al subir, me fui motivando. En el descenso me pasó Begoña, pero, al ver tanto público animándome, lo quise dar todo. Esa fue la clave. Fue muy bonito sentir el aliento de la gente y, sin duda, es la carrera que mejores sensaciones me ha dejado. La prueba es preciosa», puntualizó Orcajo, que acabó sacando siete segundos a Usabiaga en la línea de meta.

Apoyo de Higuero. El atleta arandino Juan Carlos Higuero apoyó la cita con su presencia y fue el encargado de entregar la placa conmemorativa a José Oriol Gómez, al cumplirse 50 años de su demostración y subir y bajar al Pico en menos de 30 minutos, tras una conversación con un grupo de amigos en el poyo de la casa de la señora Nicanora en la que, en principio, se apostaron una caja de cervezas para compartir. «Es muy gratificante ver cómo la prueba se hace cada vez más grande y un orgullo recoger este reconocimiento», comentó el emocionado vecino.

Por último, el premio local Sanibur se lo llevó Julio García (24,57), seguido de Alfredo Gallego (25,04) y del atleta de Navas del Pinar Jerónimo Palacios (25,13). El hermano de este último, Noé Palacios, se alzó con el galardón especial de la pedanía.

Una hora antes de la Subida al Pico de Navas se celebraron las pruebas infantiles, congregando a 80 valientes que recorrieron, dependiendo de la categoría en la que participaron, los dos circuitos adaptados para sus edades.