'Justo Herrero. Forjando el tiempo' se expone en Burgos

EDS
-

El escultor y herrero de Covaleda presenta una selección de su obra en una exposición que rinde homenaje a "un legado excepcional" y pretende inspirar a futuras generaciones de artistas y creadores

'Justo Herrero. Forjando el tiempo' se expone en Burgos - Foto: Eugenio Gutiérrez Martínez

'Forjando el Tiempo: Justo Herrero. 92 años de hierro y vida' se expone del 10 de abril al 11 de mayo en la Sala de Exposiciones del Monasterio de San Juan de Burgos como una selección de la obra del escultor y herrero de Covaleda, de profesión y nombre. La muestra rinde homenaje a "un legado excepcional" y "pretende inspirar a futuras generaciones de artistas y creadores demostrando que el verdadero arte es, ante todo, un acto de lealtad a uno mismo".

"Es la primera retrospectiva fuera de Covaleda y se compone de piezas que abarcan diferentes momentos de su carrera, desde sus primeras creaciones, en las que el hierro crudo y sin refinar se transforma en piezas casi abstractas, hasta las obras más recientes, en las que la experiencia y el conocimiento técnico se combinan para lograr composiciones complejas y profundamente simbólicas", apuntan desde la organización. 'Forjando el tiempo' no es solo una exhibición de esculturas, sino también "una crónica visual y emocional de un artista que ha sabido convertir cada obstáculo en una oportunidad para crear y su obra es un recordatorio de que el verdadero arte surge de la pasión y del compromiso con uno mismo, aún cuando el mundo externo imponga límites y desafíos". 

A lo largo de ocho décadas, este artista ha desarrollado su trabajo en Covaleda. En el oficio de herrero encontró su herramienta para sobrevivir y también la semilla de su pasión artística. Desde muy joven, su mundo se reducía a la fragua, el chocar de los martillos y el calor de la forja, con el hierro como trabajo diario y e lienzo donde desarrollar su obra. La vida en una población pequeña limitaba las oportunidades de exposición, el contacto con otros artistas y la influencia de grandes centros culturales, pero Justo Herrero nunca se ha puesto barreras por las fronteras geográfica sni por las expectativas sociales y se ha reinventado a sí mismo una y otra vez. Ha creado obras de hierro con restos de antiguas casas, herramientas oxidadas, herraduras desgastadas por el tiempo y clavos de tren. "Cada objeto recuperado de la memoria de lo vivido es transformado en una pieza única que dialoga con la historia y el paso del tiempo", lo que demuestra la gran capacidad de Justo Herero para resignificar estos elementos en obas de arte, con una sensibilidad que trasciende lo material.

ARCHIVADO EN: Arte, Covaleda, Exposiciones, Burgos