Unanimidad por el puerto seco en Arcos

EDS
-

Unanimidad de las Cortes para que la Junta instale un puerto seco en Arcos Jalón, en Soria. El procurador Ángel Ceña apela a la situación estratégica en la zona sur de la provincia

Unanimidad por el puerto seco en Arcos

Las Cortes de Castilla y León acordaron hoy por unanimidad solicitar a la Junta el desarrollo de una plataforma logística de interior o puerto seco la zona del sur de la provincia de Soria, como planteó la formación sorianista, cuya propuesta salió adelante pese a no aceptar las enmiendas de los grupos Popular y Socialista.

En la presentación de la propuesta, Ángel Ceña destacó la posición estratégica del Alto Jalón y reclamó una oportunidad para esta zona de la provincia de Soria para contar con un punto logístico, unido al consenso de la sociedad soriana con empresarios, sindicatos y principales municipios de la zona, informa Ical. 

La propuesta de resolución insta a que se aproveche la situación estratégica del Valle del Ebro y Navarra, atravesado por la autovía A-2, por la línea ferroviaria Madrid-Zaragoza-Barcelona y por la futura autopista ferroviaria Algeciras-Zaragoza, para desarrollar por la Junta de Castilla y León una plataforma logística de interior o puerto seco en esta zona del sur de la provincia de Soria.

Otro argumentó que destacó Ceña fue el tráfico de mercancías por carretera, dado que la Intensidad Media Diaria (IMD) de vehículos pesados por la A-2, entre Medinaceli y Arcos de Jalón, es la segunda con más intensidad de tráfico de toda Castilla y León, con 5.101 vehículos pesados, sólo por detrás de la AP-1 entre Burgos y Francia de 9.016 vehículos pesados día.

En el turno para fijar posición, el popular Pedro Antonio Heras recordó la reunión el pasado 17 de enero del consejero de Movilidad con los alcaldes de la zona y el 3 de febrero se presentó la iniciativa de Soria Ya que "no ha gustado a los alcaldes de la zona por no haberles consultado". 

Heras subrayó que el alcalde de Arcos de Jalón, Jesús Ángel Peregrina, encargó un estudio que presentó en la reunión con el consejero y resaltó que los alcaldes del PP en la zona llevan tiempo de trabajo con esta iniciativa de puerto seco en la zona. 

Así, planteó una enmienda para que se realice un proyecto de viabilidad, antes del 31 de octubre, por parte de la Junta de Castilla y León de una Plataforma Logística de Interior o Puerto Seco en esta zona del sur de la provincia de Soria a fin de poder desarrollar el mismo, conforme a la estrategia acordada por el consejero de Movilidad con los alcaldes de Arcos de Jalón, Medinaceli y Santa María de Huerta. 

"Por una vez el Grupo Socialista estamos de acuerdo con el alcalde de Arcos de Jalón (PP) porque cuando Soria Ya va ellos ya vienen", inició la socialista Judit Villar, que resaltó la inversión del Gobierno para modernizar la línea convencional entre Madrid y Zaragoza pero advirtió de que el proyecto necesita empresas y la implicación de la Junta. 

Villar argumentó que la provincia de Soria "ha sido abandonada también en esto" y señaló la preocupación expresada por los agentes económicos y sociales de la provincia cuando se presentó la Estrategia Logística. Así planteó una enmienda de adición para incluir el polígono de Valcorba en la red Cylog, inversiones en polígonos comarcales y mejora de las carreteras CL-101 y CL-116. 

"No voy a aceptar ninguna enmienda, son unos cansinos", replicó Ceña, que reconoció el trabajo de los alcaldes de la zona para contar con esta infraestructura y aclaró que PP y PSOE "confunden todo" porque ellos han presentado una propuesta para el Valle del Jalón. 

El procurador rebatió al PP su "compromiso" con Soria por lo que están en las Cortes su partido y subrayó que lo presentado hoy ya se ha realizado en otras ocasiones, como en enmiendas a los presupuestos, que fueron rechazadas. "De oportunismo, nada", aseveró, para indicar que el alcalde de Arcos de Jalón no comunicó la existencia de ese estudio dado que el proyecto no está en la Estrategia Logística. 

Por Vox, la procuradora María Luisa Calvo calificó de "clave" la infraestructura de un puerto seco para la competitividad y desarrollo económico de esa zona de Soria y calificó de "necesario" la inclusión de la línea Soria-Castejón y la conexión de los corredores Atlántico-Mediterráneo, a la vez que advirtió de que es la única provincia sin Cylog. 

El procurador del Grupo Mixto Francisco Igea dio el voto a favor para que Soria aparezca en la red Cylog y confió en que Ceña "se resista a la tentación" que vaticinó que ofrecerá el Grupo Popular de realizar un estudio.