En un momento en el que la puesta en funcionamiento de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en muchas localidades españolas (en la capital soriana está en preparación) tarde o temprano abocan a muchos de conductores al cambio de vehículo para cumplir con las exigencias de la Unión Europea en materia de reducción de la contaminación y, paralelamente, en un momento también de transición y nuevos retos en el sector de la automoción, llega a Soria MG a través de Automateo, la primera marca de vehículos fabricados íntegramente en China.
La nueva marca, que se suma a las otras cinco que comercializa Mateogrupo Concesionarios, contará con punto de venta y, al mismo tiempo, de asistencia y reparación para vehículos de esta marca cuyas matriculaciones empiezan a proliferar ya en Soria y que, hasta la fecha, tenían que acudir al servicio técnico oficial ubicado en provincias cercanas.
Soria era uno de los pocos territorios españoles en los que aún no había penetrado esta marca propiedad en un 90% de la empresa estatal china SAIC (Shanghai Automobile Industry Corporation) Motor. Sin embargo, destaca Víctor Mateo, responsable de Automateo, MG no es una firma automovilística del todo desconocida, seguro que la «conocen nuestros abuelos», indica, pues tiene origen británico y «más de un siglo de historia». De hecho, insiste Mateo, son coches muy adaptados «al gusto europeo».
El relanzamiento y reflote de la marca por parte de SAIC Motor se combina con la tecnología china más puntera aplicada a la automoción y, recalca Mateo, unos precios más que competitivos. «Es una marca generalista en la que, comparada con otras, puede haber una diferencia de precio del 40%», asegura el responsable de Automateo.
Mateogrupo Concesionarios había recibido varias ofertas de fabricantes chinos para comercializar sus vehículos, pero finalmente se decantaron por MG por la seguridad que ofrece el que sea una empresa dependiente del gobierno de la República Popular China. En un nuevo (y volátil) escenario comercial en el que la Unión Europea estudia imponer aranceles a los coches fabricados en este país asiático, el hecho de que SAIC Motor tenga la participación estatal del 90% de su accionariado permitiría absorber esos hipotéticos aranceles sin que tuvieran que repercutirse en el precio final del producto. Esa garantía, recalca Mateo, «es algo muy importante para nosotros y también para el cliente», máxime en un momento en el que existe tanta incertidumbre a nivel internacional.
MG es una marca conocida por sus modelos eléctricos e híbridos enchufables que cuentan con más de 108 kilómetros de autonomía, lo que permite beneficiarse de todas las ayudas» a este tipo de vehículos. Sin embargo, también apuesta por los coches tradicionales de combustión. De hecho, el vehículo eléctrico sólo representa el 20% de la gama. «Coches que hasta ahora se fabricaban con tecnología híbrida también se están construyendo para gasolina», apunta Mateo.
atención al cliente. El hecho de que la marca esté constituida en su mayoría por participación estatal china influye a la hora de cumplir unos estrictos parámetros de calidad. «La máxima que tienen es no dejar a ningún cliente tirado», reconoce Mateo. De hecho, como concesionario, deben adaptarse a unas normas poco usuales en lo que a servicio y calidad se refiere. Los vehículos adquiridos deben pasar una exhaustiva revisión antes de ser entregados a los clientes. «En otras marcas la revisión de vehículos de primera entrega puede durar entre una hora y una hora y media. En estos coches MG, nos obligan a revisar que todo funciona perfectamente y no pueden durar menos de cuatro horas», explica Víctor Mateo, que destaca los altos parámetros de calidad que deben cumplir los coches comercializados bajo estas siglas. A su buena relación calidad-precio se unen también otras ventajas de cara a los compradores como la garantía de compra durante siete años o, en si se prefiere, el equivalente a 150.000 kilómetros que se incorporan a todos los modelos. Aunque los vehículos ya se encuentran disponibles en exposición en las instalaciones de Automateo, que han tenido que ser reformadas para dar cabida a esta nueva marca, la idea del concesionario es organizar en el mes de marzo una gran presentación de la mercantil con una jornada de puertas abiertas.
Desde que en 2021 la marca MG se relanzó con capital chino en España, ya son 100 los puntos de venta con los que cuenta en España, siendo Soria una de las últimas incorporaciones. La cifra de concesionarios que comercializan sus modelos se ha duplicado en el país en alrededor de tres años. Sólo en junio del año pasado la compañía alcanzó los 50.000 vehículos vendidos en España.
recuerdo. La llegada de esta nueva marca en la provincia recuerda en muchos aspectos, indica Víctor Mateo, a otras mercantiles de automoción asiáticas que irrumpieron ahora «hace 20 años» en Soria y que ya se encuentran ampliamente consolidadas.