Parece que este 2025 va a ser el año de Yahya Aouina. Tras proclamarse campeón de España de cross a finales de enero en Getafe, el atleta a las órdenes de Enrique Pascual llega de hacerse con un bronce en el Campeonato de España en pista cubierta en 3.000 metros. «Después de haber disputado tantas carreras antes, llegué cansado», destaca. «Estoy muy contento de haber conseguido una medalla. Tras el cansancio acumulado, ese bronce me supo a oro».
Y el deportista no tiene intención de parar. El próximo fin de semana le espera el 1.500 en el Campeonato Europeo de pista cubierta en Apeldoorn, Países Bajos, y a finales de marzo el Mundial en Nankín, China. Dos citas para las que aún no se ha clasificado. A pesar de su alto rendimiento y el haber estado hasta en cuatro ocasiones listo, por el momento Yahya aún no ha disputado una prueba internacional. «En una me descalificaron al haber ganado la competición por un choque con un compañero. Y por decisiones de jueces no he podido asistir otras veces. Nosotros siempre seguimos trabajando para ir». Este parece ser el año en el que podría ser una realidad, aunque nunca es seguro. «Las últimas veces que hemos preparado papeles y hemos enviado todo a la federación, al final nos quedamos sin ir», recuerda.
LOS ORÍGENES. Yahya Aouina se ha dedicado al atletismo prácticamente desde que comenzó a andar. En las categorías inferiores consiguió hacerse con numerosos títulos y medallas. Sin embargo, en la categoría Junior algo cambió. «Dejé el atletismo durante tres años. Me centré en el fútbol, lo veía más fácil y sencillo. El atletismo es un deporte complicado, le tienes que dedicar mucho tiempo. Luego me fui dando cuenta que en el atletismo funcionaba muy bien».
El mediofondista llegó a Soria hace cuatro años. Un profesor de Educación Física le habló de Enrique Pascual Oliva. «Me dijo 'te voy a llevar a un sitio donde realmente vas a poder correr'. Me hizo una beca y me trajo aquí», relata. Una vez en Soria, la altitud y el frío de la tierra era algo a lo que no estaba acostumbrado. Sin embargo, sus preparadores se lo pusieron fácil. « Me adapté bien a los entrenamientos, a los compañeros, a los rodajes con ellos. Estoy muy contento. Igual me quedo para siempre», señala en tono divertido.