DE Norma a Unidoors San Leonardo

Nuria Zaragoza
-

La factoría soriana cambia su nombre

DE Norma a Unidoors San Leonardo - Foto: E.G.M

Este 2025 llega con un nuevo hito en la evolución de Norma, un cambio de 'identidad' que viene a reforzar la capacidad de evolución y adaptación de la factoría soriana para seguir siendo motor de riqueza y empleo en la comarca de Pinares y referente en el sector en Europa. La factoría que nació a mediados de los años 50 bajo la denominación de Construcciones y Aplicaciones de la Madera SA (CAMSA) y que prácticamente desde sus inicios se ha dado a conocer como Puertas Norma pasa a ser Unidoors San Leonardo. 

Se refuerza así la imagen del grupo empresarial que ha hecho posible la 'reconstrucción' de Norma tras su reapertura en 2014,  el Grupo Unidoors, propietario también de la factoría de puertas de Ocaña (Toledo), conocida popularmente como Uniarte.

Se impulsa así también una estrategia de producción que arrancó en 2018, cuando se decidió separar las marcas Norma y Uniarte de las factorías a las que habían estado vinculadas tradicionalmente (San Leonardo y Ocaña, respectivamente) e integrar ambas plantas de producción, de modo que los productos se fabrican indistintamente en ambas factorías en función del tipo de producto, cliente, necesidades y expectativas. Un enfoque estratégico que ha permitido optimizar la especialización de cada línea de producto, garantizando una oferta más adaptada y eficiente para el mercado actual. Un enfoque estratégico que ha permitido, también, un crecimiento empresarial importante. Unidoors alcanzó una facturación neta consolidada de 54 millones de euros en 2024. A este crecimiento del 21% respecto de 2023 se une un EBITDA [indicador financiero que muestra el beneficio bruto de explotación calculado antes de deducir los gastos financieros] superior a los cinco millones. Por su parte, la planta de San Leonardo alcanzó en 2024 los 39,5 millones de facturación y espera apuntalar el crecimiento experimentado en los últimos años llegando a los 50 millones en 2027. Unidoors, como grupo, se ha puesto el reto de superar los 70 millones de euros de facturación en los próximos tres años, y un resultado operativo cercano a los diez millones. 

de perder dinero... a crecer. «Cuando Norma se integra con Uniarte, nos encontramos con una fábrica que se llama Norma, que es la que está en San Leonardo de Yagüe, y otra que llamamos coloquialmente Uniarte, que es la que está en Ocaña (Toledo). Ambas fábricas perdían dinero», rememora el director general de Unidoors, Eduard Mundet, para explicar este cambio de imagen. «Para que ambas fueran rentables, se plantea una transformación industrial de las dos plantas. La de San Leonardo se centra en iniciar la fabricación del 100% de las puertas y en una serie de procesos en los que se hace más especialista, incluyendo el inicio de la fabricación de armarios. La otra planta, la de Ocaña, deja de iniciar las puertas, porque las va a hacer todas la fábrica de San Leonardo, y se centra en el acabado y, también, en la fabricación desde cero del cerco y la montura (los marcos)», añade. 

La decisión industrial da los resultados deseados, pero a nivel comercial la integración de ambas plantas provoca una situación «extraña», «un trasiego de clientes», con «clientes que se cruzan, clientes que llaman a Norma preguntando por su puerta Uniarte, o a Uniarte para preguntar por su puerta Norma». 

En un primer momento, «como la prioridad es evolucionar y llevar a las dos factorías a números positivos», esa problemática se aplaza puntualmente. Pero, «una vez que las dos plantas estás estabilizadas», se afronta esta situación «para poder continuar creciendo». 

Se decide entonces «que Norma y Uniarte son marcas de puertas y se quieren potenciar». Además, «hay un potencial, una serie de certificaciones vinculados a cada planta», que también se quiere impulsar. 

Y, sobre este contexto, «decidimos crear el nombre de Unidoors San Leonardo y Unidoors Ocaña», unificando ambas plantas a nivel de grupo -Unidoors- pero, al mismo tiempo, diferenciando el potencial de cada una y respetando sus raíces -los territorios a los que están vinculadas-. 

«Unidoors San Leonardo es una fábrica que fabrica productos de la marca Norma, Uniarte y Door Plus pero que, además, tiene una serie de certificaciones que no tiene la otra planta. Tenemos la ISO 9001 -de gestión de calidad- y estamos a punto de conseguir la ISO 14001 -de gestión ambiental-, y la marca AENOR N Sostenible. Pero, además, tenemos aquí certificaciones para hacer puertas técnicas, de modo que habrá productos que solo se podrá fabricar en San Leonardo», destaca Mundet sobre la factoría soriana, que desde la integración  se centra en iniciar la producción de la puerta y busca el crecimiento ampliando sus capacidades en la ampliación de armarios para el sector de nueva construcción. 

san leonardo... no solo norma. ¿Nos tenemos que acostumbrar a dejar de vincular la imagen de Norma con la factoría de San Leonardo para pasar a identificarla como Unidoors San Leonardo? «Sí. Tenemos que intentar llamar a la planta soriana Unidoors San Leonardo, aunque obviamente Norma, como marca de puertas, estará presente en todas las partes», concreta el director general. De hecho, advierte, «cuando hacemos algún patrocinio, es con la marca de puertas Norma, como por ejemplo el equipo de fútbol del pueblo, que es el Norma». Mundet asume que va a «costar» a los sorianos llamar Unidoors San Leonardo a la planta pinariega y dejar de identificarla como Norma, pero confía en que sea «cuestión de tiempo». «Es cuestión de evolución pero, sobre todo, es una manera de hacer mucho más universal la marca Norma. Ese es el objetivo, que la marca Norma no solo se puede fabricar aquí, sino en muchos otros sitios», justifica. 

Es, en definitiva, un paso más en el desarrollo de este titán de la madera que llegó a emplear a 700 personas, facturar 70 millones y fabricar diez millones de puertas al año durante los años de la burbuja inmobiliaria, llegando a acaparar casi el 10% del mercado nacional. Un coloso que vivió sus momentos dorados cuando en 2006 inauguró la nueva factoría, pero también los momentos más críticos cuando se vio abocada a la liquidación. La chimenea de la fábrica volvió a echar humo el 2 de enero de 2014 y, desde entonces, la vieja Norma, la nueva Unidoors San Leonardo, trabaja día a día por seguir abriendo puertas en Pinares. 

ARCHIVADO EN: Ocaña, Pinares, Toledo, Empleo, Aenor