"La nueva película de Sorogoyen está siendo un reto bonito"

Sonia Almoguera
-

A dos semanas del fin del rodaje, el filme cuenta de nuevo con montaje del soriano y Victoria Luengo y Javier Bardem como actores

"La nueva película de Sorogoyen está siendo un reto bonito" - Foto: E.G.M

Aún habrá que esperar unos meses para poder ver en la gran pantalla   El ser querido, la última película de Rodrigo Sorogoyen (Stockholm, El reino, As bestas) que protagonizan Victoria Luengo y Javier Bardem. Pero «la familia», ese equipo artístico y técnico en el que están junto a Sorogoyen en el guión Isabel Peña, Aitor Berenguer en el registro de sonido, Álex de Pablo en la dirección de fotografía, Olivier Arson en la banda sonora y, por supuesto, el soriano Alberto del Campo en la mesa de montaje funciona ya a pleno rendimiento. Aún quedan dos semanas de rodaje en la isla canaria de Fuerteventura (previamente se rodaron algunas escenas en Madrid), pero Del Campo ya está inmerso en el premontaje del filme, producido por Movistar, Le Pacte y Caballo Films.

«Un aclamado director de cine y su hija, una actriz sin éxito, ruedan juntos una película tras años de distanciamiento y un pasado difícil del que ninguno de los dos ha querido hablar». Así reza la sinopsis que, hasta el momento, ha trascendido de este esperado proyecto cinematográfico en el que el soriano está disfrutando «muchísimo». Como en todas las películas de Sorogoyen, insiste Del Campo, «hay retos bonitos» para todos los departamentos que intervienen en la producción del filme, desde la fotografía, el sonido o el propio montaje... «Que ya se verán...», agrega el soriano con sentido del humor.  El rodaje se lleva con discreción, pero lo que sí puede adelantar Del Campo son las grandes interpretaciones que están brindando Luengo y Bardem. Privilegiado espectador desde la mesa de montaje de las primeras imágenes del filme, el montador soriano recalca lo mucho que está disfrutando con sus actuaciones. «Está siendo un trabajo muy bonito», indica. A Victoria Luengo ya la conocía de la serie Antidisturbios, también dirigida por Sorogoyen, y de ella destaca que, como siempre, está excepcional. Con Javier Bardem es, sin embargo, la primera vez. Y sí, reseña, «es un actor muy profesional que tiene algo distinto. Aporta algo muy potente», adelanta. 

cine dentro del cine. Las historias ambientadas dentro del mundo del cine han dejado grandes películas en el séptimo arte, que este año celebra el 130º aniversario de su invención, Desde Cautivos del mal, de Vincente Minnelli, y Cantando bajo la lluvia, de Gene Kelly y Stanley Donen, ambas de 1952, a Érase una vez en Hollywood (2019) de Quentin Tarantino o Babylon (2022), de Damien Chazelle. El ser querido de Sorogoyen se unirá ahora a este género del cine dentro del cine tras un rodaje que «está siendo bastante bonito», desvela Del Campo. 

Sobre todo porque, asegura, es una gozada colaborar con este equipo técnico y artístico. «Es muy fácil trabajar con todos ellos», recalca. También porque, cada uno en su campo, «hace las cosas a un nivel superior. Desde Aitor Berenguer que hace un trabajo de registro de sonido increíble a Álex de Pablo en la fotografía que intenta reinventarse» en cada nuevo trabajo, explica el soriano. 

De momento no hay fecha de estreno. Todavía hay muchas cosas en las que pensar. Tras el fin del rodaje, en unos 15 días, Del Campo comenzará a trabajar en el montaje definitivo del filme, tras estar avanzando ya con el material remitido por el equipo desde Fuerteventura. Será entonces cuando tendrá que hacer frente a todos esos retos cuya solución y versión definitiva será la que podrán ver los espectadores en las pantallas de las salas de cine. «Yo también tengo muchas ganas de ver la película», comenta con sentido del humor. Mientras tanto, aderezará el trabajo con sus fines de semana en Espejo de Tera.