MicroBank contribuye a la creación de 1.152 empleos en 2024

SPC
-

Durante el año pasado se iniciaron 337 negocios en la Comunidad con el apoyo finaciero de la entidad, lo que supuso un cinco por ciento más que en el ejercicio anterior

MicroBank contribuye a la creación de 1.152 empleos en 2024

MicroBank, el banco social de CaixaBank, contribuyó durante el pasado año a la creación de un total de 1.152 puestos de trabajo directos en Castilla y León a través de los emprendedores que recibieron un microcrédito o un préstamo de la entidad. Así se revela en un estudio sobre el impacto social elaborado por KPMG Asesores y Stone Soup Consulting, donde se señala que esta cifra representa un incremento del 21,5 por ciento respecto a 2023.

Según explica el informe, la contribución principal al mercado laboral se produce a través del autoempleo. Además, el 75 por ciento de las empresas mantuvieron su plantilla respecto al año anterior, mientras que un 17 por ciento la incrementó tras recibir financiación.

Respecto al perfil de las personas ocupadas, la mayoría de los empleos generados gracias al apoyo de MicroBank fueron para personas pertenecientes a los colectivos más vulnerables en el ámbito laboral. En ese sentido, el 57 por ciento eran trabajadores jóvenes, el 42 por ciento mujeres y el diez por ciento, mayores de 50 años. Además, el 29 por ciento de las personas se encontraba en situación previa de paro.

En total, el año pasado se iniciaron en Castilla y León 337 negocios con el apoyo financiero de MicroBank, un 5 por ciento más que en el ejercicio anterior, mientra que en el conjunto de España, el número de iniciativas empresariales iniciadas fue de 9.541, frente a las 8.621 de 2023.

"En 2024 hemos logrado un impacto significativo, contribuyendo a la creación de 32.245 empleos directos en España. Estos datos son una clara muestra de nuestro compromiso con el impulso del desarrollo económico y social, promoviendo la igualdad de oportunidades y generando un impacto positivo que repercute en toda la sociedad.", explicó la directora general de MicroBank, Cristina González.

Por otra parte, gracias al efecto tractor de su actividad, los negocios apoyados por MicroBank contribuyeron el pasado año con 6.520 millones de euros a la economía española -lo que representa un 46 por ciento más que en 2023-, de los cuales 3.220 millones de euros de manera directa y 1.768 millones de euros de forma indirecta e inducida. El importe global equivale al 0,41 por ciento del PIB español.

MicroBank otorgó a lo largo del año pasado hasta 224.640 microcréditos por valor de 1.723 millones de euros, entre los que se incluyen las ayudas destinadas a afrontar necesidades puntuales de familias como los microcréditos enfocados a la creación o consolidación de negocios. Además, MicroBank concedió 8.963 préstamos a sectores con impacto social, como la educación y la economía social, por importe de 343,6 millones de euros. En total, MicroBank finalizó 2024 con 233.603 operaciones por valor de 2.066 millones de euros, un 61,7 por ciento y un 49,3 por ciento más, respectivamente.

Caso de éxito en Burgos

Alejandra Romero, originaria de Colombia, ya tenía experiencia en el mundo de los negocios con una peluquería en su país natal. En 2021, animada por su pareja, comenzó como autónoma en Burgos. Fue en la Cámara de Comercio de Burgos donde conoció los microcréditos de MicroBank, lo que fue decisivo para la creación de Tierra Granel, un establecimiento que ofrece una amplia variedad de productos a granel, promoviendo el consumo responsable.

"Sin el microcrédito habría sido imposible", aseguró Alejandra quien, gracias a la aceptación de los clientes, actualmente cuenta con tres establecimientos en los mercados de Burgos. Para la puesta en marcha de todos ellos, solicitó microcréditos de MicroBank para cubrir los costos del local y la compra de productos.

Alejandra destacó que los primeros pasos como emprendedora no fueron fáciles, pero cerró 2024 con mejores resultados e incluso contrató a dos personas, una de ellas su hija. Además, recibió varios reconocimientos de la Cámara de Comercio y el Ayuntamiento de Burgos, y ya piensa en franquiciar las tiendas en el futuro.