La DGT prevé 114.000 desplazamientos en Soria

EDS
-

Comienza la operación especial de tráfico de Semana Santa a las 15 horas de este viernes 11 de abril

La DGT prevé 114.000 desplazamientos en Soria

La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha a las 15.00 horas de este viernes, 11 de abril, la Operación Especial de Tráfico de Semana Santa, que se desarrollará hasta la medianoche del lunes 21 de abril, festivo en Cataluña, País Vasco, La Rioja, Comunidad Valenciana y Navarra. La DGT prevé 15.840.000 desplazamientos por carretera, que suponen 2,47 por ciento más respecto a las cifras de movimientos reales registrados en la Semana Santa de 2024. En el caso concreto de Castilla y León se prevén 1,9 millones de desplazamientos, un 2,48 por ciento más que en la Semana Santa precedente. Por provincias, Valladolid registrará la mayor intensidad de desplazamientos con 304.000, seguida de Burgos, con 276.000; Salamanca, con 247.000; León, con 228.000, y Ávila, con 209.000.

A continuación se sitúan Palencia y Salamanca, ambas con 190.000; Zamora, con 143.000, y Soria, con 114.000. Las vías de mayor intensidad de tráfico serán la AP-1; AP-6; A-1; A-6; A-52; A-62 y A-67. Así lo dio a conocer el pasado miércoles el departamento que dirige Pere Navarro, que ha concretado que la operación se desarrolla en dos fases, coincidentes con el mayor número de desplazamientos y en los que se concentran casi el 90% de los movimientos previstos. De este modo, la primera fase comienza el viernes 11 a las 15.00 horas y finaliza en la medianoche del domingo 13 de abril. En esta fase están previstos 4.230.000 millones de movimientos por carretera, 465.000 de ellos en Castilla y León. Respecto a la segunda fase, Tráfico ha destacado que es "más importante" que la anterior por volumen de desplazamientos de vehículos a lo largo de toda la red viaria. Comenzará a partir del miércoles 16 y finalizará el lunes 21 de abril.

La DGT prevé que en la tarde del jueves 10 de abril comiencen a producirse muchos desplazamientos vacacionales, "gracias al teletrabajo y a que el viernes es día no lectivo en varias comunidades autónomas". No obstante, Tráfico contempla que los principales problemas de circulación empiecen a primera hora de la tarde del viernes 11 (de las 15.00 a las 22.00 horas y, especialmente, entre las 18.00 y las 21.00 horas) con retenciones en las salidas de las grandes ciudades y en los accesos a zonas turísticas de costa al coincidir los desplazamientos de largo recorrido por el comienzo del periodo vacacional con los movimientos cortos habituales de fin de semana. El sábado por la mañana continuará el tráfico intenso de salida de los grandes núcleos urbanos (entre las 9.00 y las 14.00) y que se añadirá a la circulación de vehículos cuyo destino sea las zonas de recreo y esparcimiento cercanas a ellos. El domingo se cerrará la primera fase de la operación especial con el regreso de los que han disfrutado del fin de semana por lo que habrá retenciones por la tarde-noche (especialmente entre las 18 y las 22) en los accesos a las ciudades, aunque de menor intensidad que otros domingos.