El primer encuentro entre el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, y el nuevo secretario general de UGT, José María Álvarez, tuvo como eje central la «preocupación» de ambos responsables por las diferentes deslocalizaciones o cierres de empresas en los que se ha visto involucrada la Comunidad en los últimos meses. En el que es la primera toma de contacto entre ambos tras su elección como máximo dirigente nacional del sindicato, ambos intercambiaron valoraciones sobre la actual situación económica, política y social, y compartieron su malestar por el empleo y los últimos casos de crisis empresariales que afectan a la Comunidad.
Asimismo, desde el sindicato se expresó la «inquietud» por el caso de Nissan y el «malestar» por los «reiterados incumplimientos» por parte de la empresa que pueden afectar al Plan Industrial comprometido en la planta de Ávila, informa Ical.
José María Álvarez trasladó a Juan Vicente Herrera la preocupación por la tasa de parados y le explicó las propuestas que desde el sindicato tiene al respecto para relanzar el empleo. En concreto, el nuevo líder de UGT trasladó al presidente de la Junta su apuesta por un plan de choque para el empleo, dar más cobertura a desempleados, construir un puente a la jubilación a los parados de más de 55 años, recuperar el contrato de relevo para permitir que los jóvenes accedan a un puesto de trabajo, así como un plan estratégico por la industria a nivel estatal que propicie el cambio de modelo productivo.
Al encuentro celebrado este lunes en Valladolid asistieron también la vicepresidenta y consejera de Empleo, Rosa Valdeón, y el director general de Industria y Competitividad, Carlos Martín Tobalina, así como Faustino Temprano y Pedro Luis Hojas, secretario general de UGT en Castilla y León y secretario general de la Federación de Industria (MCA) del sindicato en la Comunidad, respectivamente.
60 acuerdos. Este primer encuentro sirvió, además, para hacer un repaso a la amplia trayectoria de concertación que Castilla y León ha ejercido bajo la presidencia de Juan Vicente Herrera y especialmente en el ámbito del Diálogo Social. En este marco se han suscrito más de 60 acuerdos, -sólo en la pasada legislatura se firmaron 15 que permitieron movilizar recursos por importe de 2.500 millones de euros-, lo que se ha demostrado como «un método de trabajo eficaz, y un factor de progreso y cohesión social», señalaron fuentes de la Junta a través de un comunicado.