Soria Ya volvió a exigir a la Consejería de Sanidad que sitúe una ambulancia al otro lado del puente de San Esteban de Gormaz con el fin de atender a la población que se ha quedado aislada y alejada de los servicios básicos, tras el derrumbe del puente sobre la N-110 en San Esteban de Gormaz.
La petición llega tras el fallecimiento de un trabajador de nacionalidad tailandesa de la empresa Soria Origen SL, dedicada a la recogida de lechugas en Olmillos, que sufrió un infarto el pasado lunes mientras trabajaba. La ambulancia tardó en llegar 48 minutos debido a que tuvo que tomar un camino alternativo por Langa de Duero, a causa del derrumbe del puente medieval de San Esteban de Gormaz. En concreto, este trayecto entre San Esteban y Olmillos se tarda seis minutos en recorrer. El helicóptero de Burgos llegó al invernadero a la par que la ambulancia.
El procurador de Soria Ya, Ángel Núñez, aseguró que ya había trasladado a la Consejería de Sanidad, al presidente de la Junta y a la delegada de la Junta en Soria la necesidad de disponer de una ambulancia al otro lado del puente para atender a las cerca de 2.000 personas que están afectadas.
"Estos habitantes van al centro de salud de San Esteban y nosotros dijimos que había que poner una ambulancia al otro lado del puente. Lamentamos que haya pasado. Pero ha tardado 48 minutos en llegar la ambulancia hasta el paciente y es mucho tiempo. Cabe la posibilidad de que puede volver a ocurrir. Sino se hubiera caído el puente, la ambulancia estaba a seis kilómetros", dijo.
Núñez aclaró que, en ningún caso, significa que el hombre murió porque la ambulancia llegó tarde, pero sí aclaró que en este tipo de problemas coronarios la atención inmediata es "muy importante".