El alcalde de Covaleda, José Llorente, ha confirmado la compra del hotel Pinares de Urbión, ubicado en la calle Numancia de la localidad y que lleva una década cerrado, por parte de Eduardo Julián Sanz, un empresario argentino con raíces en la localidad y que la visita asiduamente porque tiene allí a varios familiares. El alcalde explica que ya habría un preacuerdo de compra y el empresario querría agilizar los trámites para que el establecimiento pueda reabrir cuanto antes. Llorente destaca que se crearán puestos de trabajo y que demuestra el compromiso de un hijo del pueblo con el desarrollo de Covaleda.
El Ayuntamiento sigue estudiando la posibilidad de apoyar esta operación, que se declaró en pleno de utilidad pública, dado el volumen de la inversión que se va a realizar. Se planteó una bonificación en el impuesto de construcción, aunque no se ha decidido el porcentaje. Lo importante para el equipo de gobierno es ofrecer una ayuda a la rehabilitación para que pueda estar en funcionamiento de nuevo cuanto antes y se sume a la oferta hotelera de la localidad.
El empresario cuenta con una empresa de telefonía en Argentina y acaba de cerrar la compra del inmueble, cuya propiedad ha pasado de un banco a otro. Con esta operación inversora, confirma el compromiso con la tierra de su familia, la de Pinares y Covaleda. Ahora el establecimiento iniciará una nueva etapa.
El hotel, que comenzó a funcionar en el año 2000, tiene tres estrellas y es una construcción de arquitectura tradicional y cinco pisos. Cuenta con 60 habitaciones totalmente equipadas, estancias comunes como salones con chimenea francesa, gimnasio, sauna, piscina y bar-restaurante. El inmueble se encuentra deteriorado por el exterior y en el interior el empresario deberá realizar una gran inversión para conseguir actualizarlo y ponerlo al día para que pueda abrir sus puertas lo antes posible. El hotel se diseñó para acoger congresos y recibió a varios equipos de Primera División de fútbol, que se concentraron allí. El establecimiento, de tres estrellas, está integrado en el entorno natural de una población de montaña como es Covaleda y una comarca como Pinares, donde está en auge ahora el deporte de aventura y donde se ha puesto en marcha en Proyecto de Nieve de Urbión, impulsado por Diputación.