El aumento del caudal del agua del río Duero por las intensas precipitaciones ha provodado destrozos en el puente de los 16 ojos que atraviesa la localidad de San Esteban de Gormaz. Este incidente ha obligado a cortar la carretera N-110 hacia Segovia. Hasta allí se han desplazado efectivos de la Guardia Civil, bomberos de la Diputación de Soria y Tráfico para asegurar la zona.
El Ayuntamiento de San Esteban de Gormaz informa en redes sociales que, "con motivo del hundimiento de una parte de la acera y pretil del Puente de los 16 se ha procedido al corte inmedianto del paso de vehículos hasta nuevo aviso. Los accesos a la N-110 serán dirección Soto de San Esteban - Langa de Duero - San Esteban". Afortunadamente, no ha habido daños personales pero desde el consistorio se asegura que hay que supervisar el estado del puente, de los pilares y grietas, para evitar más incidencias.
DESVÍOS
Cae parte del puente de San Esteban por la riadaEste puente se encuentra en el punto kilométrico 70 de la N-110, que une Soria con Plasencia por San Esteban de Gormaz, Segovia y Ávila. El corte se mantendrá hasta que la Unidad de Carreteras haga una estimación de los daños, informa la Subdelegación del Gobierno en Soria. Así los desvíos en sentido Soria son en el punto kilométrico 71 de la N-110, por la SO-P-4009 hacia la A-11; y sentido Madrid por la N-122 hacia Aranda de Duero para continuar hacia Madrid por la A-1.
El presidente de la Diputación de Soria, Benito Serrano, ha explicado que los bomberos de la institución han procedido al corte del tráfico en la N-110, en coordinación con la Guardia Civil, debido al desprendimiento de parte del puente que cruza sobre el Duero y que se ha detectado sobre las 11 horas. El servicio de prevención y extinción de incendios ha detectado que, además del derrumbe de parte del alero del puente, hay grietas en la calzada y posibles daños estructurales que impiden el tráfico por este puente.
El alcalde de San Esteban de Gormaz, Daniel García, ha pedido a sus vecinos "mucha prudencia y evitar en todo momento cruzar el puente ante el peligro que puede suponer". "Este corte de tráfico es un grave problema de comunicación, no solo para los viajeros que se dirigen a Madrid, sino para todos los vecinos de la comarca, ya que parte en dos toda la actividad tanto agrícola como empresarial", comenta, por lo que se va a poner en contacto con la Subdelegación del Gobierno para que de una solución a la mayor brevedad posible.
Cae parte del puente de San Esteban por la riadaREHABILITACIÓN EN 2022
La Unidad de Carreteras en Soria, Demarcación de Carreteras del Estado en Castilla y León Oriental, de la Dirección General de Carreteras llevó a cabo en junio de 2022 trabajos de fresado y reposición del pavimento de la carretera N-110, en el entorno del p.k. 70+000 (travesía de San Esteban de Gormaz). El puente sobre el río Duero se cerró.
En 2016 el Ministerio de Fomento realizó reparaciones urgentes del puente sobre el río Duero. La carretera N-110 a su paso por el municipio tiene una intensidad diaria de, aproximadamente, 1.300 vehículos con un porcentaje de vehículos pesados del 13%.
Cae parte del puente de San Esteban por la riadaCARACTERÍSTICAS
El puente de San Esteban de Gormaz está construido en sillería caliza y posee 16 arcos (ojos) con bóvedas de medio punto y los dos estribos laterales. Tiene una longitud de 200 m en alzado de lomo de asno y un ancho de más de 8 metros. Por encima pasa tráfico rodado. Ha tenido, a lo largo de los siglos, las funciones derivadas de su propia naturaleza: vía de conexión para salvar el curso del río Duero y un gran desnivel, defensa y control del territorio (fundamentalmente durante la Reconquista) y de cobro de impuestos (pontazgo) en beneficio del señor titular de las tierras e incluso con el objetivo de conservación y mantenimiento del puente. Lógicamente, era común construir presas y molinos en sus inmediaciones, como ha ocurrido en la localidad.
Cae parte del puente de San Esteban por la riada