Gavilanes acusa a Sánchez de "plegarse de nuevo" a Junts

SPC
-

Ricardo Gavilanes reprocha al presidente del Gobierno que hiciera "caso omiso" a las propuestas sociales de su grupo

Gavilanes acusa a Sánchez de "plegarse de nuevo" a Junts - Foto: Ricardo Ordóñez ICAL

El portavoz del Grupo Popular en las Cortes de Castilla y León, Ricardo Gavilanes, acusó hoy al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de "plegarse y humillarse" con el nuevo decreto social a "las exigencias" del independentismo catalán, y le reprochó que hiciera "caso omiso" a las propuestas de su grupo en el Congreso.

Gavilanes se manifestó así durante una rueda de prensa en Burgos para explicar los beneficios del pacto por las familias de Castilla y León firmado la semana pasada por el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, y representantes del tercer sector, en el que "se blinda" a las personas vulnerables.

En relación con el decreto de medidas del escudo social, aprobado ayer por el Consejo de Ministros y que llegará de nuevo al Congreso para su convalidación, el popular no avanzó la posición de su grupo en la Cámara Baja, porque está "en estudio en profundidad", pero sí criticó que la normativa se trocee, cuando Sánchez afirmó que no lo haría. 

"Sigue plegándose y humillándose a las exigencias de los independentistas catalanes", argumentó en referencia al nuevo decreto que contempla en su mayoría las medidas sociales que fueron rechazadas la semana pasada, como la subida de las pensiones, bonos al transporte, ayudas a afectados por la Dana o incremento del Salario Mínimo Interprofesional. 

Al respecto, remarcó que su grupo en el Congreso presentó tres proposiciones de ley con ese contenido que se podían aprobar sin tener que contar con el voto de Junts, pero concluyó que Sánchez "se somete al chantaje" de los independentistas, como concluyó que también hizo con el delito de sedición o la ley de amnistía.

Apoyo a las familias

La presentación de los beneficios del pacto por las familias de Castilla y León se enmarca en la campaña de explicación de la gestión de la Junta que solicitó su presidente, Alfonso Fernández Mañueco, a los cargos populares durante la Junta Directiva del PPCyL, donde pidió que se traslade el mensaje de que la Comunidad "funciona" con el Ejecutivo en minoria.

Este plan "corrobora la apuesta por beneficiar a las familias y personas más vulnerables", indicó Gavilanes, que subrayó que su firma es "fruto del diálogo con el tejido asociativo", para desgranar algunas de las medidas que se recogen en áreas como educación, servicios sociales o conciliación, entre otras.

El portavoz popular sostuvo que la Junta de Castilla y León está "más capacitada" para gestionar el Ingreso Mínimo Vital por lo que pide su traspaso a la Comunidad, dado que el Gobierno solo beneficia con esta prestación a un 35 por ciento de sus solicitantes. 

Entre las medidas de este plan, destacó la nueva regulación que se dará a la renta garantizada de ciudadanía que se vinculará a la inserción laboral y la escolarización de hijos, la puesta en marcha de la historia social única, la escolarización gratuita y pública de menores de 0-3 años, las ayudas al alquiler y pago de hipotecas o el refuerzo de los programas de Conciliamos o Madrugadores.

Por último, ofreció algunos datos de estas ayudas en el caso de Burgos, como las 911 personas beneficiarias de la ayuda de pago del alquiler, las 2930 de la relativa a necesidades básicas, las 64 de pago de hipoteca, las 1908 del bono concilia o los 2864 perceptores del programa Conciliamos, entre otras.