El PSOE pide a su "ejército" trabajar por un proyecto de unión

SPC
-

El secretario general del PSCyL pide intensificar la actividad parlamentaria tras fijar un canal "fluido de comunicación"

El PSOE pide a su "ejército" trabajar por un proyecto de unión - Foto: Miriam Chacón ICAL

El PSOE de Castilla y León reunió hoy a su "ejército" en las diferentes cámaras y le encomendó trabajar por el "proyecto colectivo" de Castilla y León. Más allá de la defensa de los territorios de origen, demandó que se atiendan las "demandas y necesidades globales" desde las Cortes, el Congreso de los Diputados, el Senado y el Parlamento Europeo, con el fin de que se incorporen a la agenda política y mediática.

"Una imagen vale más que 1.000 palabras", dijo el secretario general del PSCyL tras la reunión de la Interparlamentaria, en la que estuvo arropado por la vicesecretaria autonómica del partido Nuria Rubio y el secretario de Organización, Daniel de la Rosa, además de otros dirigentes socialistas como el senador por la Comunidad Fran Díaz. También acudieron otros miembros de la Ejecutiva Federal, como Esther Peña, diputada por Burgos, Javier Izquierdo, senador por Valladolid o Iratxe García, eurodiputada.

En es sentido, Carlos Martínez explicó que el encuentro sirvió para abrir un "cauce de comunicación fluido" entre la nueva dirección del partido en la Comunidad y los grupos parlamentarios. Con ello, busca contar con "mayor coordinación" en un periodo en el que pretende "intensificar" la actividad parlamentaria hasta que lleguen las próximas elecciones autonómicas, todavía sin fecha. 

Asimismo, aseguró que se habían rehabilitado los canales de comunicación y encomendó a sus parlamentarios que trabajen también en Madrid y Bruselas para defender los intereses de la Comunidad, porque denunció el PP utiliza su presencia en las instituciones para hacer "oposición" al Gobierno de España, como a su juicio se ha visto esta semana con la polémica sobre la posibilidad de que se aplique una quita sobre la deuda de las comunidades autónomas. 

De la misma forma, el líder del PSCyL, que recordó ha recibido la felicitación del expresidente Juan Vicente Herrera, miembro del PP, pero no de Alfonso Fernández Mañueco, insistió en pedir la reforma del sistema de la financiación autonómica, pero sin olvidar la local porque recordó los ayuntamientos son los "ejes vertebradores" de su proyecto de cambio para Castilla y León. Además, recordó que se debe abordar la transición energética o la política de cohesión europea ante la llegada de un nuevo presupuesto para la Unión Europea.

Finalmente, Carlos Martínez aseguró que tanto Europa, como su estado de derecho, se ve "asediada" por la política internacional y geopolítica. Además, recordó que la ruptura de muchos cánones de desarrollo económico afecta a Castilla y León, como a su juicio ocurre con los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. 

Finalmente, Carlos Martínez recordó que el PP no se puede poner "de perfil" en la amenaza de aranceles y exigió a Vox que no se convierta en la "puerta de entrada" del "trumpismo" y ofreció a los agricultores y ganaderos todo el trabajo del PSOE de la mano de socialistas como la vallisoletana Iratxe García. Tras su intervención, el secretario general del PSCyL participó en el acto institucional con motivo del 42 aniversario del Estatuto de Autonomía.