El caos desatado por Trump en la economía, y la política, mundial hace que muchos países miren a China sino como única salvación, al menos como el clavo ardiendo al que uno puede agarrarse cuando pintan bastos. El concepto que tenemos de China ha evolucionado tanto que algunos ya no sabemos si es la misma nación de hace unos años, aquella del maoísmo, los guardias rojos y la dictadura del proletariado. Ahora tiene un capitalismo casi salvaje dentro de un régimen comunista (o así). Te fabrican, y barato, lo que quieras, pero no puedes hacer ni la más mínima crítica al poder porque vete tú a saber donde acabas. Con su sistema liberal-dictatorial, los chinos eran un enemigo comercial hasta hace unos días. Te invadían con sus productos, te llenaban ciudades y pueblos de tiendas, donde puedes encontrar desde un Kimono hasta un tornillo para las patillas de las gafas, y se iban quedando con empresas, marcas y tierras. Los expertos advertían de su peligro, pero no les hicimos caso porque nos resolvían muchos problemas y contribuían a nuestra comodidad. De repente, todo parece haber cambiado, aunque, claro, depende del humor con que se levante el señor Trump, el del "precioso pelo", como él mismo dijo para justificar un decreto que aprueba más presión en el agua de las duchas. Y ha cambiado porque China aparece estos días como tabla de salvación de una Europa acosada por el mandamás yanqui. Es más que probable que no sea el bálsamo de Fierabrás, pero ahí hay una puerta abierta que tal vez necesitemos si don Donald sigue haciendo de las suyas. Es decir, hoy pongo aranceles, mañana los reduzco, pasado los quito, desotro día los matizo…Los chinos, de momento, no andan con estos vaivenes. Incluso, han agradecido la visita de Pedro Sánchez, a quien el baranda Xi ha visto como un portavoz europeo. ¿En qué acabará todo? Hay quien dice que el caos no puede durar mucho; no estoy tan seguro. Quizás acabe cuando China apriete a USA para que le pague los 800.000 millones de dólares de deuda norteamericana que tiene en su poder. China habría "salvado" el comercio mundial, pero con Trump en la Casa Blanca….