El futbolista soriano rescinde contrato con el Osasuna en este mercado de invierno y ficha por el Eibar hasta el año 2027. En los últimos años el centrocampista ha pasado cedido por diferentes clubes de la Segunda División, donde se hizo con un papel protagonista en el SD Huesca durante las dos últimas temporadas. Sin embargo, tras volver al club rojillo, su posición ha estado en el banquillo, no siendo una opción para el entrenador Vicente Moreno. Ahora, el olvegueño vuelve a una categoría que conoce con el conjunto armero y a un juego que le es familiar, por lo que aspira a volver a tener un papel protagonista.
Este mercado de invierno ponía punto y final a tus 12 años de carrera deportiva con el Osasuna. ¿Cómo te tomas esta separación?
Más allá de lo que se pueda pensar mi salida ha sido sencilla. Es lo que el cuerpo me pedía y, viendo cómo se había puesto la situación allí, era lo más inteligente. Ha sido más pensando hacia adelante que en todo lo que he pasado en Osasuna y en todo ese tiempo.
El club ya te había comunicado cuál sería tu situación deportiva al principio de la temporada, ¿verdad?
La situación ya era un poco complicada desde verano por una serie de discrepancias que tenía yo con el club. Era un poco la voluntad de las dos partes.
Apenas has tenido minutos en estos meses de competición con el cuadro rojillo. ¿La falta de rodaje y de presencia en el verde ha sido una de las claves que ha derivado en tu salida?
Sí. Yo venía de un muy buen año en Segunda División. Tras ese paso por el Huesca, tenía la esperanza de poder hacerme un hueco en Primera con el Osasuna, me veía preparado para ello. No he podido entrar en los planes del entrenador y he decidido retomar mi carrera por otro sitio. Pienso que era lo mejor.
En los últimos años has pasado como cedido primero por el Albacete y luego en el Huesca, donde parece que encontraste tu sitio durante la temporada pasada.
Así es. Especialmente en mi paso por el Huesca fui muy feliz. Conseguí hacerme con un papel principal en la plantilla en el año y medio que estuve allí y disfrutar bastante del fútbol.
En este mercado de invierno, ¿había algún tipo de interés por parte del Huesca en que volvieses al conjunto aragonés?
En el fútbol uno no siempre puede decidir destino. Entiendo que podría haber un interés, por supuesto, pero mi deseo era acabar viniendo aquí, a Eibar. Es un club en el que creo que se juega a lo que yo entiendo que es el fútbol.
También se habló mucho sobre un posible interés por parte del Ferrol. ¿Pensaste en algún momento en fichar por el conjunto gallego?
Yo no sé nada de ese tema.
Uno de los contras que podías tener en Osasuna es que había muchos jugadores para ocupar una misma posición en el once. ¿Crees que será diferente en el Eibar?
Gente siempre hay, por supuesto. Hay muy buenos jugadores por todos los sitios. Osasuna es algo del pasado y yo ya formo parte de la Sociedad Deportiva Eibar. Mi idea es ayudar en todo lo que yo pueda. No importa quién haya en competencia o luchando por el puesto.
Nada más llegar al equipo vasco fuiste titular ante el CD Eldense y frente a tu antiguo grupo, el Albacete. ¿Cómo ha sentado ese voto de confianza que ha depositado en tí Etxeberria?
Pese a no haber contadocon demasiados minutos desde el mes de diciembre, he estado intentando prepararme por mi cuenta para llegar y poder rendir al mejor nivel con el club. La competición no te espera. Estoy feliz de por ayudar en ese sentido al equipo.
¿Cuál piensas que será tu papel en Eibar? Al final el técnico tiene un dibujo que te es familiar y en el que te puedes sentir cómodo
Sí. En todos estos añoshe dejado de educarme en el estilo futbolístico del norte.estilo futbolístico del norte.El fútbol navarro es muy similar a lo que se busca aquí, en el País Vasco. Esta idea de juego me resulta muy familiar.
¿Qué objetivos te marcas en esta nueva etapa con el conjunto vasco?
Personalmente, y a corto plazo, volver a disfrutar del fútbol. Me gustaría hacerme un hueco en uno de los mejores equipos en los últimos años en la competición. Es un equipo que siempre está arriba, luchando por ascender a la primera división del fútbol español. Y, por supuesto, ayudar al equipo en todo lo posible.
El Eibar se encuentra a mitad de tabla de la Segunda División, ¿crees que hay opciones de colarse en esos play off ?
Si. Estamos en una zona en la que igual no contábamos con estar al principio de la temporada, pero con el grupo que tenemos seguro que podemos engancharnos arriba.