José Luis Bravo

SOPA DE GUINDILLAS

José Luis Bravo

Periodista


La derrota

16/06/2024

No me queda otra que la rendición incondicional. La lengua castellana está siendo demolida por sus propios hablantes que, al parecer, se avergüenzan de su uso y se entregan entusiastas al inglés, por un lado, y los modernos jeroglíficos que nos proporciona nuestro móvil, perdón, smartphone, para expresarnos a base de muñequitos. Por cierto, aún no sé cómo interpretar el significado de la mierda con ojos.
Lo queramos o no, y sobre todo, lo quieran o no los publicistas, influencers y demás activos personajes que nos están salvando de la garrulería que atenaza nuestro intelecto pueblerino, el cambio está cantado y nos pasa ya como en buena parte de América, sobre todo en Méjico y el sur de los Estados unidos, que crece cada vez más eso que llaman spanglish. O sea un revuelto idiomático que, por lo visto sólo al que firma estas líneas le produce repulsa. Aquí, en la vieja Castilla, en esta Soria que presume de hablar y escribir lo más genuino del idioma de Cervantes, nuestras instituciones se empeñan en que hablemos inglés y lo hacen empleando este idioma en las actividades que programan e incluso en iconografía urbana.
La última es la de la instalación de unos soportes frente a los espacios más  emblemáticos de la ciudad para colocar el móvil y hacernos un autorretrato... perdón, un selfie. No diré que la idea no sea buena, incluso felicito a los que han elegido los encuadres adecuados, por ejemplo en Santo Domingo, pero me sigue molestando que, en lugar de 'Hazte una foto', la leyenda que aparece en el soporte de acero cortén reza 'make your selfie'. Es de general conocimiento que por estas tierras no se ven muchos ingleses, estadounidenses o australianos que agradezcan el detalle del consistorio soriano de facilitarles la foto en una iglesia en la que, por cierto, tuvo algo que ver la británica Leonor de Plantagenet, esposa de Alfonso VIII, el de Las Navas. ¿Cuál es pues la razón por la que se anuncia en inglés, para casi nadie, lo que se puede proponer en castellano para tantos?
La respuesta, sin ser fácil, ni tan elemental como podría parecer, nos debe remitir a la Historia, esa que repite y no lo constatamos. Hay una lengua del imperio, del poder, de los que mandan sobre los que parece que mandan. El español tuvo su momento y ahora es el inglés. Las modas que ahora se imponen, por las redes sociales sobre todo, hacen que, en especial los más jóvenes, desprecien su lengua natal porque su estatus social depende de otra que creen que les hace superiores. Grave error. Pero inevitable resultado. Hablaremos spanglish dentro de un par de décadas, gracias, entre otras cosas, a las horteradas de nuestras instituciones locales.

ARCHIVADO EN: Soria, Influencer, Smartphones