Loli Escribano

SIN RED

Loli Escribano

Periodista


Ilusión óptica

14/02/2025

Hace unos días me atendió, en un restaurante, una camarera que tenía algunos años más que yo. Se dirigió a mí, varias veces, llamándome señorita. Después, a media tarde, me tomé un café en un local en el que el camarero que me sirvió no llegaba a los veinticinco. Me llamó, tres veces, señora. Eso me hizo reflexionar: yo siempre soy la misma, aunque soy muchas personas diferentes para el resto. Llegué a la conclusión de que es una ilusión óptica.
Lo mismo ocurre con los asuntos que surgen en la vida política: son los mismos, pero cada uno los percibe de una manera o los perciben igual pero los adaptan a sus idearios para obtener una rentabilidad. Por ejemplo, el caso de la quinta planta. A mí, que amo la lectura, me suena a título de novela negra más que a conflicto-urbanístico-político-municipal. El caso de la quinta planta. Solo le falta tener una editorial, una fecha de lanzamiento, un muerto y un asesino. El PP acusa al Ayuntamiento de Soria de permitir esta construcción de la quinta planta. El Consistorio (PSOE) dice pio pío que yo no he sido. Un mismo caso, dos visiones diferentes.
También hay un caso de ilusión óptica con el anuncio que ha hecho el Gobierno sobre el estudio de  la reapertura de la Soria Castejón. Es la quinta vez desde 2002. Primero con Aznar, luego con la Diputación, después con Zapatero y, el último, en 2022 con Sánchez. A ver si a la quinta va la vencida, porque no hay quinto malo.  Mientras Óscar Puente da casi por hecha la reapertura de la línea, el presidente de FOES dice que no se cree al Gobierno y Soria Ya ídem de ídem. Tres visiones.
Más ilusiones ópticas. El servicio de radioterapia en Soria que está a punto de abrirse en el Hospital Santa Bárbara. Soria Ya le pide a Mañueco, en el primer pleno del año de las Cortes Autonómicas, que pida perdón a los pacientes oncológicos de Soria por llevar esperando el servicio de radioterapia desde que Herrera lo prometió en 2007. Mañueco contesta que los pacientes sorianos están encantados de la vida con el servicio de oncología en Soria. Aquí voy a incluir yo un tercer lado del asunto: recorrí casi 10.000 kilómetros durante 35 días seguidos, a razón de 400 kilómetros diarios, para recibir 35 sesiones de radioterapia en Burgos. Señor Presidente de la Junta de Castilla y León, guarde silencio. Los enfermos oncológicos sólo le pedimos respeto. No es mucho pedir, ¿no? 
Termino con la nueva depuradora de Soria. Aquí se rompe mi hipótesis. Aquí todos lo ven igual. Igual de bien, claro, aunque hace quince años que comenzó a gestarse. Como todas las administraciones han colaborado económicamente en mayor o menor medida, se ponen la medalla con este proyecto. Yo estoy encantada, porque los que somos asiduos al maravilloso paseo que baja desde los Pajaritos hasta San Saturio, podremos disfrutar, por fin, del entorno sin taparnos la nariz para evitar el olor a mierda.